Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2025

Identidad, singularidad y cibercultura: Matrix vs. Ready Player One

 Artículo en Revista Cariátide Resumen: La influencia de la realidad virtual fue algo que la ciencia ficción ya predijo, aunque no de forma muy halagüeña (gracias, Philip K. Dick). La  Worl Wide Web , la nube, las RRSS, nuevas realidades cimentadas a caballo entre generaciones. Una que intenta adaptarse día a día y otra, llamada nativa digital, que no es consciente de cómo enfrentarse de la forma correcta a la omnipresente red; nadie lo sabe. Ninguna parece tener la clave. Afecta a nuestra autorrepresentación, a nuestra identidad. Individual y colectiva. Como cuerpo, mente, como seres sociales, culturales. La ciencia ficción, el mito de nuestro tiempo, trata de adelantarse a las consecuencias: ¿Qué o quiénes somos? ¿En qué queremos convertirnos? La tecnología y la cibercultura están transformando nuestra mente e identidad personal, grupal, cultural. Nuestras expectativas y miedos. https://revistacariatide.es/numeros/n-mero-6/identidad-singularidad-y-cibercultura-matrix-vs.-rea...

La llamada de lo salvaje. Lectura mitológica y nietzscheana de la novela de Jack London. Artículo

Breve reflexión sobre La llamada de lo salvaje de Jack London (The Call of the Wild). Novela en la que es posible leer algunas de las ideas más importantes del filósofo/literato/provocador Friedrich Nietzsche, siendo, además, un relato con categoría de “mito”. Ideas que hemos podido desarrollar en la Facultad de Ciencias de la Educación de A Coruña (España), en una serie de talleres abiertos, sin limitaciones de edad o titulación. Quizá la necesidad de mostrar como el pensamiento mítico sigue trabajando en nuestra formación, psique, conciencia, cultura. La narración, la explicación de un sentido ontológico, moral, un orden del mundo frente al caos del sinsentido. Quizá la necesidad de reivindicar lecturas olvidadas, los clásicos, la novela juvenil o de aventuras, formas diversas del mito. Destacamos, como objetivo más importante, la capacidad pedagógica del mito, la literatura y la filosofía. https://revistasincronia.cucsh.udg.mx/index.php/sincronia/article/view/186